Orden del día: Debate 20N
Puntos a tratar:
-Lugar y hora: Se acuerda que el lugar será a la sala multifuncional de Mercadal y se confirmará si la sala está libre para el día 17 de noviembre a las 20:00h.
-Cómo se organiza el debate: Se hará un debate en pecera: Un grupo reducido dentro del círculo de gente son los que debaten. Se deja una silla o más libres para que la gente del público vayan sentándose y pueda intervenir en el debate todo aquel que lo desee. Siempre habrá que dejar como mínimo una silla libre, por lo tanto, cuando entren personas, algún voluntario tendrá que salir. Para finalizar se cede el turno de palabra a todo aquel que lo desee.
-Contenido: Empezará el moderador explicando la dinámica del debate en pecera y los temas a tratar. Seguidamente habrá una breve introducción por varias personas dentro del grupo sobre los temas: 15M y 15Menorca, Opciones a la hora de votar y sus consecuencias, funcionamiento del senado, el congreso y la ley electoral. Se dinamiza el debate con la pregunta ¿votar o no votar? Y también la pregunta ¿queremos un cambio, cómo provocamos el cambio? Ya que este es el debate interno del 15M. Se señala que cada persona tendrá que exponer sus ideas como persona individual y no en nombre de ningún partido. Se tratará en la medida de lo posible de no utilizar las siglas de ningún partido para evitar la propaganda electoral. Se trata de tomar conciencia de lo que implica el voto.
-Personas que comienzan dentro de la pecera: Se ofrecen Ramiro de Sant Lluís que nos explicará las diferentes opciones de voto y sus consecuencias, así como el funcionamiento del senado y el congreso o la ley electoral, Joan de Ciutadella explicará el movimiento 15M y su funcionamiento, Rosa puede que nos explique la propuesta de Granada, Ramiro de Maó se ofrece para participar en el debate inicial. Se acuerda que cada asamblea de los pueblos comentará a la gente que se necesitan más voluntarios para comenzar dentro de la pecera y que también tiene que haber gente entre el público que vayan dinamizando la entrada y salida de la pecera con temas preparados.
-Difusión: Miguel de Maó se encarga de la prensa. Se propone hablar con Magda para el tema de los carteles. Ana se ofrece a enviar mails a asociaciones. Se propone hacer difusión por medio de nuestros contactos y a través del Facebook.
-Puede que sea necesario una nueva asamblea insular. Se deja pendiente de necesidad.
Buenos días, no pude asistir a la asamblea por asuntos personales, pero le dije a Nando que no tenía problema en asistir el día 17, no obstante quería comentar una cosa. Aunque mi idea es hablar a título personal sobre mis opciones en las elecciones del 20 N y defender la postura consensuada en la asamblea de Sant Lluis, también es cierto que soy suplente de la candidatura de Hartos.org al senado. Mi intención no es ni de lejos pedir el voto a esta candidatura y si voy es más por haber estado asistiendo a las asambleas de Sant Lluis y haber estado hablando sobre este tema en ellas. De hecho el ir en la candidatura es más fruto de azar que otra cosa. Lo que quiero decir es que si a alguien no le parece bien que hable el día 17 que me lo haga saber. Un saludo