Cine-Fórum: Maybe Logic

Maybe Logic

El viernes 23 de diciembre a las 18:00 en la Biblioteca Pública de Maó se proyectará el documental “Maybe Logic” sobre la vida y teorías del gran Robert Anton Wilson, también conocido como RAW (Nueva York, 18 de enero de 1932 – 11 de enero de 2007)

Al igual que los grande filósofos de la antigüedad, -Aristoteles,Platón o Aquino- que buscaron hacer una suma de todos los conocimientos de su época, Anton Wilson (sólo que tomándose muchos menos en serio) buscó explorar y experimentar la mayor cantidad de disciplinas y sistemas de conocimiento para incorporarlos a su visión multimodal de la realidad, una realidad que no se concibe de manera independiente de la percepción y de la construcción lingüística del sujeto que la percibe. A diferencia de muchas de las grandes mentes de la humanidad, Anton Wilson no sintió la tentación de crear un sistema definitivo de conocimientos o un mapa único para llegar a los secretos del alma humana. En cambio, surfeando la ola del posmodernismo y de la física cuántica, Anton Wilson se dio cuenta que todos los sistema reflejan la mente de la persona que los crea y no necesariamente la estructura fundamental del universo (que es más la de un espejo que la de un reloj) y que el mundo necesita menos sistemas totalitarios que abarquen al universo y más cuestionarse esos sistemas.

Aunque ciertamente los modelos formulados por la ciencia o la filosofía pueden ser útiles como mapas de realidades (la realidad es siempre plural), no son el territorio, o la verdad absoluta. Por esto el acto mismo de creer: creer que sabemos ya la verdad, creer en una entidad que creó el mundo en siete días, creer en un conejo gigante de la estrella Sirio, creer en el Partido Republicano, creer en que comer hotdogs es pecado o en los espíritus que ves cuando comes hongos, creer en un sistema único para entender y relacionarse con el mundo – sostener un dogma- es perder la inteligencia y la curiosidad que dinamiza nuestra existencia al enfrentarnos al fascinante e inefable misterio del ser. (RAW apreciaría cómo en el idioma español se dice igual “yo creo” (de creer) y “yo creo”(de crear), una profunda identidad entre creer en algo y crearlo).

“El cerebro de la humanidad ha sido lavado por Aristóteles por los últimos 2500 años. La creencia, inconsciente, no del todo articulada, de la mayoría de los occidentales es que existe un mapa que representa adecuadamente la realidad. Por pura buena suerte, todo occidental cree que tiene un mapa que encaja. La ontología de guerrilla, para mí, involucra estremecer esa certidumbre”.

Extraído íntegramente de Pijamasurf

Comments are closed.