Prensa: La indignación se reencuentra en el centro de Maó

UltimaHora Menorca | J. Gilabert | 26-sep-2012Unas 300 personas responden al llamamiento del 15-M en apoyo al cerco al Congreso

El lema escogido: «El pueblo unido jamás será vendido»

El movimiento 15-M, canalizador de la indignación popular ante la crisis sistémica, volvió ayer a las calles de Maó con toda su heterogeneidad y con las armas habituales: cacerolada, lemas ingeniosos y una hoja de ruta de lo más subversiva: exigen la dimisión del gobierno, la supresión de la Jefatura del Estado y el inicio de un periodo constituyente participado por la ciudadanía. Ahí es nada.

La fecha escogida para el reencuentro del 15-M con la calle y con sus simpatizantes, normalmente alejados de las asambleas donde se articula el movimiento, no es baladí. Mientras unas 300 personas se concentraban en la plaza Constitució, miles intentaban cercar el Congreso de los Diputados: «Están pegando a nuestros compañeros», informaba una de las participantes, en referencia a las cargas policiales que, al cierre de esta edición, se habían saldado con, al menos, cuatro detenidos.

La idea, surgida de la plataforma En Pie, que pretendía directamente irrumpir en el Congreso para acelerar un nuevo proceso constituyente, ha sido suavizado en los últimos meses por un movimiento 15-M que teme perder las simpatías granjeadas entre muchos ciudadanos de índole bien distinta.

Una prueba se encontró ayer en Maó, donde jóvenes y ancianos hacían sonar sus cacerolas codo con codo en una protesta secundada por representantes de distintas plataformas de protesta surgidas en Menorca.

Con muestras de cierto cansancio de la retórica, las asistentes recordaron que los culpables ya están más que localizados, ahora queda articular una manera de cambiar las cosas, «empezando por Menorca». Entre tanto una reflexión que invita al desasosiego: «Cada vez nos hundimos mas, sin embargo cada vez sale menos gente a protestar».

Enlace a la noticia original

Comments are closed.