Archive for menorca

Prensa: Actividades 15.O en Es Mercadal

 

Diari-Menorca
Elena Delgado,   16/10/2011

Música, teatro, tai chi y taller de lemas en Es Mercadal para ir calentando motores

Cerca de cien personas participaron ayer por la mañana en las actividades que el movimiento 15-M organizó en la plaza Pare Camps de Es Mercadal. Se llevó a cabo un teatro-forum, en el que se reflexionó sobre las cuestiones que se debaten a nivel internacional, una clase abierta de introducción al tai chi, una jam session y la actuación de Rodri, así como un taller creativo de pancartas y lemas, diferentes performances y actividades infantiles con globos, plastilina y pinturas.

“Los actos de esta mañana, aunque son abiertos, han servido como punto de encuentro para quienes organizamos la movilización de hoy (ayer). Esperamos que vaya más gente a la cita de Maó”, decía un miembro de la asamblea, “lo que queremos es que la gente empiece a movilizarse, que haya más participación ciudadana en la política y que haya una mayor implicación de toda la sociedad”.

También pudieron verse varias mesas del GOB, del Banc del Temps o de la CNT, aunque sin insignias. “También se ha creado una plataforma contra los últimos recortes pero el 15-M no se adherido aún”, decía una participantes.

Mientras tanto, un hombre disfrazado de traje pedía a los asistentes que hicieran como que votaban y tiraba sus sobres a una váter que había a su lado.

Prensa: Concentración 15.O en Maó

 

Diari-Menorca
Elena Delgado,   16/10/2011

La concentración de los indignados vuelve a llenar la plaza Colón de Maó

La asamblea insular surgida a raíz del movimiento 15-M celebra una movilización con actos de animación y turnos de palabra para que los ciudadanos realizaran sus propuestas libremente

La plaza Colón de Maó volvió a llenarse ayer tarde como consecuencia de los actos programados por la asamblea insular del 15-M. La movilización, convocada a nivel mundial, contó con un espectáculo de animación en el que se parodiaba a los políticos y su lenguaje, así como con un turno abierto de palabra en el que todos los asistentes podían expresarse libremente.

Muchas personas que paseaban por el centro se acercaron hasta la plaza para saber qué se estaba llevando a cabo. “Hemos aprovechado para dar una vuelta y salir de compras ahora que las tiendas abren los sábados por la tarde y nos hemos encontrado con la movilización. No nos habíamos enterado pero la apoyamos totalmente”, decía una pareja. “Lo que decís se opone a algunas de las ideas que estamos lanzado”, les contestó uno de los manifestantes, “nosotros no creemos que haga falta ir tanto de tiendas, ni ser tan consumista. Pensar es gratis”, concluía.

Aunque es evidente que existe variedad a la hora de valorar el movimiento, lo cierto es que la plaza estuvo llena mientras duró la concentración. “Estamos muy contentos con la respuesta de los ciudadanos porque había algo de incertidumbre. No sabíamos cómo iría”, dijo una de las organizadoras.

Las pancartas, carteles y sus respectivos mensajes volvieron de nuevo a la plaza Colón con el objetivo de hacer reflexionar a la sociedad. “Ese letrero que pone ‘El poder es nuestro’ es el mensaje que queremos lanzar. Que la gente se dé cuenta de una vez que somos los ciudadanos quienes deberíamos decidir muchas cuestiones, que no podemos dejar que nos manipulen como lo están haciendo. Los políticos deben saber que las cosas no van a ser tan fáciles a partir de ahora”, decía una de las indignadas.

Por otro lado, un comerciante de la zona afirmaba que, aunque le parece bien que haya quien se manifieste, “deben entender que los demás tienen que seguir luchando para tirar sus pequeños negocios adelante y que, por eso, no pueden participar o no comulgan con algunos de los lemas”. En eso coincide una dependienta, que aseguraba que ella tuvo que formarse para acceder a un puesto de trabajo “pero hay quien parece que espera que le caiga del cielo”.

En todo caso, los actos de ayer tuvieron éxito y se mantendrá la rutina de reunirse todos los jueves en asamblea en la plaza Colón, a las 20 horas. Aunque una parte de los indignados que acamparon en la plaza adecuaron un espacio para fines sociales y cuestiones de este tipo, parece ser que actualmente allí no se desarrolla ninguna iniciativa, tal como comentaron ayer algunos asistentes a la concentración.

La próxima cita a nivel nacional, el 20 de noviembre.

 

CINE-FÓRUM STEI

cartel del documental Inside Job

 

El divendres 21/10/2011 a les 19:30h a la biblioteca de Maó, el sindicat STEI ens convida a assistir a la projecció de la película “Inside Job” que forma part del curs “Cooperació per al desenvolupament”

Sinopsis

 

Asamblea Maó 13 d’octubre de 2011

 

Orden del día

-Informe Asamblea Insular

-Organizacion 15O

-Comision artìstica

-Contactos con asociaciones

 

Informe Asamblea Insular

Informan sobre lo tratado en la asamblea insular (ver acta), pasando despues a ultimar la organización del 15O

 

Organizacion 15O

Se ultima la programación de las actividades en Es Mercadal

Confirman asistencia GOB y Comerç Just que pondrán mesas informativas respectivas. Igualmente pondrá mesa informativa la asociacion Hartos.org. Que reivindican el voto blanco computable.

En caso de que hiciera mal tiempo se haría la jornada festiva en el recinto ferial donde se deben pagar 30 Euros o gratis en los porches del recinto.

Se pasa a la organización de la concentración de la tarde en Maò, donde tras extenso debate se decide:

Lectura de escrito que será el punto de partida de la concentración por parte de Xan (consensuado)

No habrá manifiesto, el lema es “por un cambio global”. Cada persona tendrá un manifiesto individual que lo puede expresar de diferentes formas: reflexión personal, poema, etc. Para ello habrá varias personas que lo dinamizarán.

Se emplearán dos megáfonos.

Se traerá amplificador y micro que enchufaremos en Es Padronet. También una alargadera.

Se comenta la importancia de notificarlo a los medios de comunicación. Ya se ha mandado mail pero Angel llamará para invitarles a que acudan a la concentración y entrevisten a la gente.
Se debate si debe haber o no un portavoz, polémica en este punto que no se concreta.

Se habla de hacer un escrito invitando a la gente a asistir a las diferentes asambleas, explicando lo que se hace en ellas.  Igualmente se decide recoger todas las intervenciones que la gente haga confeccionando despues un manifiesto que se colgará en la pagina web

Interviene una persona de la asamblea de Es Castell que comenta que poco a poco ha dejado de ir la gente. Comenta la importancia de que se sepa por qué nos concentramos (pancartas).
Igualmente dice que hay una falta de concreción, que falta acción y esto motiva que la gente se queme.

Para concretar acciones estan las comisiones y los grupos de trabajo. Una vez hecho se comparte en la asamblea.
Deberiamos hacer mucho más uso de la informática como herramienta de trabajo.

 

Comisión artìstica

Ya se ha hablado al inicio cuando se organiza lo de Mercadal. Habia duda de si realizar teatro fórum también en Maò pero se organiza la concentración de otra manera, decidiendo tener el teatro como alternativa.

Se termina la asamblea quedando pendiente para el próximo orden del día los siguientes puntos:

-Propuesta de debate sobre ley electoral

-Propuesta de asamblea en plaza Constitución

-Contacto con asociaciones

-Propuesta de mercadillo de trueque

 

 

CINE-FORUM- STEI

El divendres 14/10/2011 a les 19:30h a la biblioteca de Maó, el sindicat STEI ens convida a assistir a la projecció de la película “Memorias de un saqueo” que forma part del curs “Cooperació per al desenvolupament”

MEMORIA DE UN SAQUEO

Des dels començaments de la dictadura militar, fa ja vint-i-cinc anys, Argentina ha hagut de fer front a una de les pitjors crisis econòmiques i socials viscudes per un país en període de pau. Argentina, un país que fou pròsper, ha hagut d’enfrontar de forma periòdica a tots i cadascun dels traumes estigmatitzats per la militància anticapitalista: exorbitants deutes nacionals, el malvat ultraliberalisme, la desenfrenada corrupció política i financera i l’espoliació regular dels béns públics. Tot això, amb l’ajuda de les companyies multinacionals occidentals i la complicitat dels organismes internacionals. La política de la terra cremada, representada per tipus com Carlos Menem, ha conduït el país a un increïble cataclisme de fam, malaltia i sacrifici de vides humanes: un genocidi social. Memòria del saqueig treu a la llum els mecanismes que han provocat aquesta catàstrofe. Aquesta pel.lícula està dedicada a tots aquells que resisteixen amb dignitat i coratge. És inacceptable deixar que un poble vagi assumint a poc a poc en la pobresa. Però, encara és més inacceptable deixar que la pobresa s’estableixi, quan aquest procés ja s’havia vaticinat. I el que encara és pitjor, permetre que la pobresa s’instal·li en una terra tan rica en recursos.

Asamblea Insular 15M Menorca – 12-octubre-2011

Ordre del dia, preparació 15 O:

• Comunicats premsa
• Activitats matí a Es Mercadal
• Concentració a Maó

Assistents:

Representants de l’Assemblea de Maó i Assemblea Centre ( Mercadal)

 

Comunicats premsa

Enviar:
comunicat el dimecres a la nit.
relació d’activitats adreçada a l’agenda del dia.
Cartes al director 
 
Activitats matí a Es Mercadal pl. Pare Camps

11.30h.  Trobada dels organitzadors.
            Montar Taula Informativa. Recollida de @
12 h.     Taller de pancartes per la concentració de Maó
            Taller creatiu de lemes lliures
            Activitats per fiets durant tot el matí
            Altres entitats montaran les seves taules.
12.30h. Classe oberta de “Taichí”
13h.  Performance i Teatre fòrum
13.30h.  Actuacions musicals diverses
14.30h. Dinar comunitari que cadascun portem de casa

   
Concentració de Maó

18.30 Trobada a la plaça Colón
         Intervenció d’ un dinamitzador informant del      funcionament assembleari.
         Intervenció de les assemblees locals
         Intervencions a titol individual
  

 

 

Encuentro Vivimos en deudocracia

Los días 7 y 8 de octubre, en Madrid, el encuentro “Viviendo en deudocracia: La deuda en los países del Norte: aprendiendo del Sur” tratarán de proporcionar claves para entender y afrontar la deuda y la actual situación de crisis económica que padecemos. Read more

Actividades 15.O

POR LA MAÑANA EN MERCADAL A PARTIR DE LAS 12:00
– Taller de creación de pancartas para la concentración de la tarde en Maó
– Talleres infantiles (plastilina, globos, juegos, etc)
– Algún concierto. Quizás más de un grupo. Fideuá nos dejará el equipo de
música
– Tenderete de libros de CGT y posiblemente paradas de alguna otra
organización
– Tai-Chi
– Teatro-fórum
– 1 o 2 performances divertidas.
– Comida de hermandad (cada uno que vaya que intente llevar comida
(embutido, pan, tortillas, humus, tartas, caviar, etc)

En Maó hemos quedado el  sábado 15 de octubre a las 11:00 en el aparcamiento junto
al polideportivo para compartir coches hacia Mercadal.

POR LA TARDE EN LA CONCENTRACIÓN EN PZA COLÓN A LAS 18:30
– Se comunicará oficialmente al ayuntamiento
– Habrá 2 megáfonos (uno de reserva)
– Cada persona dispondrá de un tiempo (no ilimitado) y megáfono para
manifestar sus motivos, propuestas, reflexiones, etc, de una manera
asamblearia
– Se propone que cada uno prepare material escrito por si es necesaria
cierta dinamización del acto, explicando el funcionamiento asambleario,
adaptando el turno de palabra al turno de micrófono para que cada cual sea
libre de expresarse con cierto orden.
– Se propone que haya algunos miembros que se encarguen de dinamizar y
moderar esta asamblea.
– Hemos quedado en la nave de Maó el jueves, 13, a las 17:00 antes de la
asamblea para confeccionar pancartas. Traer rotuladores, pinturas, etc

QUÉ NECESITAMOS:
– Voluntarios para las performances (son sencillas, no habría que hacer apenas
el ridículo)
– Contactos con grupos o intérpretes musicales que quieran ayudarnos, por si
nos fallan los que estamos consultando
– Máxima difusión de los actos mediante emails, boca a boca, carteles (los
carteles están en http://menorca.tomalaplaza.net y en el grupo “Surt Al Carrer
– Menorca” de Facebook)
– “Cartas del lector” en los periódicos locales de la gente anunciando los
actos y dando los motivos de porqué la necesidad de un cambio local
– Escritos y manifiestos para leer en la concentración.

15.O en el mundo:

http://15october.net/es/

http://tomalaplaza.net/

Asamblea en Mercadal 7-octubre-2011

(ES MERCADAL, ES MIGJORN, FORNELLS, ALAIOR, FERRERIES )
Divendres 7 octubre 2011-10-07
Assitents: Marta, Victor, Magda, Mercè i Josep

ORDRE DEL DIA
Activitats 15 O. A Es Mercadal, i preparació dels materials.

  • Anar a explicar els objectius del moviment del 15M a les institucions de joves (instituts ) i d’altres de gent gran i d’adults, després del 15 O.
  • Cartells de convocatòria a les activitats de Es Mercadal i a la Concentració de Maó. Fer-los i enganxar-los.

Activitats 15O. a Es Mercadal al matí

  • COMUNICACIÓ I CREACIÓ: Taller de pancartes, de rètols als globus, dibuixos i caricatures, plantilles, escritura amb aigua o sorra. Proveir-nos dels materials per poder-ho realitzar (teles i/o plàstics de colors per fer pancartes, barres de fusta, grapadores, colors, pintures, pinzells, globus, retoladors, sacs o capses, sorra amb recipients, fregona galleda i aigua (paraules a l’aigua ), cartons, cartolines . . .
  • Taulell per distribuir materials de comunicació i lloc on agrupar el material (taulell)
  • Full explicatiu del contingut del moviment del 15M.
  • Expressió de lemes, frases, eslogans . . . (Som el CANVI , INDIGNACIÓ= DIGNA ACCIÓ . . . )
  • Conte de la granota i dibuixos de la Mafalda o del Roto, acudits, còmics i altres materials . . .
  • Teatre de carrer. Teatre participatiu (?)
  • Taixí. Mercè Morató i tots els que vulguin participar-hi.
  • Preparar algunes intervencions per l’assemblea de Maó
  • COORDINADORA INSULAR A ES MERCADAL. Aconseguir un local per dimecres 12 octubre a les ?. escola d’adults o PIJ

Asamblea cine-fórum 28-sep-2011

La comisión de cine-fórum la integran 4 personas (Angel, Santi, Edurne, y Ana), estando abierta a quien quiera trabajar en ella.
Tras reunirnos parte de los integrantes, decidimos repartir las tareas entre todos.
El pase de cine se harà en la biblioteca pùblica de Maò (decidido en asamblea) por su caracter “pùblico”, simil con la plaza en que estamos.
El día decidido es en viernes y en horario de 18 a 20,30 horas (hora de cierre de la biblioteca).
Se realiza solicitud formal dirigida al Director de la Biblioteca. Los firmantes son los integrantes de esta comisión.
La película proyectada será la mas votada de la lista colgada en facebook alternando con otra decidida por la comisión. Se habla tambien de proyectar peliculas de cariz mas comercial pero con mensaje para intentar acercar al maximo numero de personas. Se confeccionará un listado de peliculas y documentales posibles candidatas.
Se preparará la película a proyectar con 15 dias de antelación intentando tener una programación mensual (para que no nos pille el toro).
Próximas proyecciones

  • Dia 7 Octubre: Los amos del mundo
  • Día 28 Octubre: Simplicidad voluntaria y decrecimiento

Sobre el debate posterior se decide hacer una introducción de la película al inicio e intentar dinamizar el debate posterior para ver como podemos actuar a nivel local.