Archive for menorca

Acta Asamblea Maó del 6 de octubre del 2011

Orden del día:

– 15 de Octubre

– Cine-fórum

– Plataforma Contra les Retallades

 

15 de Octubre

Jornada lúdico-festiva en Es Mercadal

Se habla sobre el Teatro-fórum programado para la mañana del 15-O, la comisión artística se pondrá en contacto, ya están ideando una propuesta participativa.

Se recuerda que cada asamblea llevará sus pancartas y su comida para ese día.

La asamblea de Maó quedará el jueves 13 de octubre, antes de la asamblea, a las 17h en la nave para elaborar pancartas y material para la concentración del 15 de octubre.

Se propone alguna actividad para niños durante la mañana. Se hará un taller de plastilina para que los pequeños se entretengan.

En cuanto a alguna actuación musical, se comenta que la asamblea de Mercadal está intentando contactar con alguna banda, algunos miembros de Maó se ofrecen para hacer lo mismo.

Se queda el día 15-O a las 11h en el parking del Polideportivo de Maó para compartir coches para ir a Es Mercadal. Previamente nos comunicaremos para saber la cantidad de coches disponibles y repartirnos.

Concentración en Maó

Tema permisos: Ya es tarde para pedir permiso para la manifestación. Se debate si es o no conveniente comunicar a la policía la concentración del 15-O. Finalmente se decide que ya que estamos convocando a la concentración por prensa y carteles, sería positivo hacerlo y unos cuantos miembros no ven inconveniente en poner sus datos en la comunicación. Se hará el viernes antes del cine-fórum.

La concentración se hará bajo el lema “Unidos por un cambio global”. No hay un manifiesto común, pero cada miembro dispondrá de tiempo y megáfono para manifestar sus motivos, propuestas, reflexiones, etc. Se propone que la concentración acabe en una asamblea (hay que consultarlo en la asamblea insular) y que cada uno prepare material, ya que será participativo, pero es necesaria cierta dinamización del acto, de manera que hay que explicar el funcionamiento asambleario, adaptando el turno de palabra al turno de micrófono para que cada cual sea libre de expresarse pero con cierto orden. Sería conveniente llevar material escrito para dinamizarla en el caso que la participación espontánea sea escasa. Se propone que haya algunos miembros que se encarguen de dinamizar y moderar esta asamblea.

Se comenta la posibilidad de realizar un acto en solidaridad con los compañeros que están siendo detenidos y reprimidos en sus actos de desobediencia civil, como por ejemplo en las últimas detenciones en Barcelona por los actos en el Parlament.

Ya están listos los comunicados de la convocatoria en castellano y catalán (y en breve en inglés) para enviar a la prensa y asociaciones de Menorca.

Se traslada a la asamblea que en la manifestación realizada este mismo día por los sindicatos se ha animado en la charla final a la gente a participar en la movilización del 15-O.

Cine-fórum

El viernes 7 de octubre a las 18h en la Biblioteca de Maó, se proyectará el documental “Los amos del mundo”. Se propone pasar algunos vídeos cortos sobre la convocatoria 15-O y del 15M en Menorca antes de la proyección mientras la gente va llegando.

Se comenta lo bien que ha funcionado la dinamización previa para que la gente participe después en el debate.

 

Plataforma Contra les Retallades

Se debate la posibilidad de la adhesión a la Plataforma, pero no hay consenso, pues algunos miembros son reticentes en participar con los sindicatos mayoriatarios a los que consideran cómplices de la actual situación. Se recuerda que ya en la asamblea insular se decidió no adherirse a la Plataforma pero apoyarla en acciones puntuales cuando la asamblea lo considere adecuado. En cualquier caso, cualquiera puede adherirse a ella a nivel individual.

Se considera que ya que los sindicatos levantan tanta polémica, sería interesante programar un debate sobre el tema.

 

Se da por concluida la asamblea y se recuerda que el próximo miércoles a las 20h. hay asamblea insular en Es Mercadal y el jueves a las 17h elaboración de pancartas en la nave y a las 20h asamblea en la Plaça Colom.

 

Carteles 15.O

Links a diferentes carteles para la jornada del 15 de octubre en Menorca:

 

15 Octubre. Units per un canvi GLOBAL!!!


UNIDOS POR UN CAMBIO GLOBAL. SALIMOS A LA CALLE EL 15.O
Desde la asamblea insular surgida a raíz del movimiento 15M, que engloba a las asambleas que se reúnen en Maó, Ciutadella, Sant Lluis, Es Castell y Es Mercadal, queremos invitar a toda la ciudadanía de la isla, tanto a sus asociaciones como a las personas particulares, a unirse a los actos que tendrán lugar el próximo día 15 de octubre en Es Mercadal y en Maó y que formarán parte, junto a otros muchos que a la par se irán desarrollando en diferentes ciudades y países de todo el mundo, de una demanda enérgica y apremiante de cambio que esta vez tendrá por primera vez un cariz global…
Los actos programados consistirán en una mañana festiva en Es Mercadal a partir de las 12:00 hs y una concentración reivindicativa en la plaza Colón de Maó a las 18:30 hs

 

ACTA ASAMBLEA INSULAR 15M, día 30-sep-2011

La asamblea empieza a las 20:15h y reúne a una 15 personas que vienen de Maó, Ciutadella, Sant Lluis, Es Migjorn, Ferreries y Es Mercadal.

Se lee el acta de la asamblea anterior.

Se elabora orden del día para ésta:
– Localización acciones del 15.O
– Propuestas Organización 15.O

Localización acciones del 15.O
Desde la asamblea de Maó se propone realizar un acto lúdico-creativo en Es Mercadal la mañana del día 15 y por la tarde una concentración (o manifestación) en Maó.
Sant Lluis está de acuerdo con la concentración (o manifestación) y con hacerla en Maó.
Mercadal propone acto en Maó si no hay una consigna general de dejarnos ver en todos los pueblos.
Se opta por la propuesta de Maó de realizar actos lúdico-creativos por la mañana en Mercadal a partir de las 12:00 y una concentración-manifestación en la Plaza Colón de Máó a las 18:30.

Propuestas para los actos del 15 de Octubre:– Durante la semana anterior realizar en cada pueblo unas micro encuestas con el sentido de concienciar a la gente…y concienciar a la gente en general de cara al 15.O. Cada asamblea dirigiría su propia acción.
– Informar a la ciudadanía en general, incidir sobre el tema de los recortes.
– Enviar una convocatoria en forma de nota de prensa y carta al director de todos los medios de comunicación de la isla convocando a los actos organizados el 15.O en Menorca. Incidir en ella sobre el carácter global de esta convocatoria. El lema general para todas las convocatorias del 15 de Octubre en Menorca sería algo parecido a “UNITS PER UN CANVI GLOBAL. SORTIM AL CARRER EL 15.O.”
– La mañana del 15.O en Es Mercadal se montará un taller de elaboración de las pancartas de la manifestación o concentración de la tarde, cada asamblea plasmará en ellas sus propias reivindicaciones y las traerá a Mercadal.
– Se intentará difundir a través de la prensa.
– Se propone la realización de un teatro-fórum en Mercadal por parte del grupo artístico de Maó..
– La mañana del 15.O en Mercadal se propone una comida de hermandad, cada uno traerá lo que quiera y entre todos nos lo comemos/bebemos
– Se intentará contar con algún grupo de música para la mañana en Mercadal.
– La asamblea en Mercadal se encargará de los permisos municipales necesarios.
– La asamblea en Mercadal intentará organizar una actividad de Tai-Chi en la mañana del 15.

La hora de quedada será en Es Mercadal a las 12h en la Plaça Pare Camps y la concentración en Maó a las 18:30h en la Plaça Colom.

Se decide convocar la próxima asamblea insular el día 12 de octubre en la misma plaza de la Iglesia de Es Mercadal para acabar de ultimar detalles.

ASAMBLEA DE MAÓ, JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ORDEN DEL DÍA:
– Puntos destacados última asamblea insular de Mercadal
– 15 de octubre
– Adhesión a la plataforma de los recortes
– Cine-fórum
– Reactivación de las comisiones
– Acciones locales

Asamblea insular:
1º Se nos traslada a la asamblea de Maó la decisión sobre el lugar de celebración de la próxima acción a nivel nacional-internacional del 15 de octubre. En la asamblea insular se acordó que se desarrollara en Maó o Mercadal.

Argumentos a favor de Maó: Todas las instituciones políticas están en Maó. Podríamos así reunir de nuevo a todos después del parón del verano. Algunas personas pensaban que si se trataba de algo serio era mejor Maó.

Argumentos a favor de Mercadal: Es el centro de la isla. Aún no sé ha hecho nada allí.  Tendríamos apoyo del ayuntamiento.

Área informática: Se está intentando englobar  todos los sitios webs relacionados con el 15m en la isla en uno sólo.Ya está casi listo, avisarán cuando podemos empezar a usar esa única página. El que ahora mismo está más activo es “Surt al carrer” en facebook. Es de entrada libre

Comisión coordinadora: Se lanza una propuesta para formalizar una comisión de coordinación cuyas funciones serian conectar a todas las asambleas que se realizan en la isla, tanto la insular como las locales, difundir fechas y horarios de asambleas y acciones y todo ello para dar más solidez al movimiento a nivel de Menorca. Se comenta que la propuesta se interpretó como algo que entraría en contraposición con la organización horizontal del movimiento 15m ya que algunas personas parecían entender que esta comisión propuesta tendría bastante más relevancia que las demás. Finalmente se dijo que se hablará en cada asamblea y quedó un poco en el aire.

Adhesión a la plataforma de los recortes: No se llegó a una posición clara.
Argumentos en contra: Se decía que venía gestionada en su inicio por CCOO y algunas personas no lo veían muy claro.
Argumentos a favor: La unión hace la fuerza. Todos juntos a una podríamos conseguir más.

Acción 15 de octubre de 2011
Para decidir si sería más adecuado realizarla en Maó o Mercadal en un primer momento se habló de que para tomar la decisión primero deberíamos concretar el carácter que queríamos dar a dicha acción: más seria o más lúdica.
Parece ser que será una acción con bastante repercusión y si nos centramos en la parte festiva, algunas personas pensaban, que se nos podía escapar de las manos. Podría ser no tan lúdica, pero sí dinámica.
Propuesta: Se consensua una postura intermedia, por la mañana un poco más lúdico-festivo en Mercadal y por la tarde una acción más seria en Maó.

Adhesión a la plataforma de los recortes
Propuesta de consenso de la asamblea de Maó: Algunas personas presentan argumentos a favor y otras en contra, sin embargo ya no daría tiempo a adherirnos. Consensuamos trasladar nuestra respuesta diciendo que no nos adherimos porque el 15m surgió por una mala praxis de políticos, sindicatos y banqueros. Pero si convocan acciones que nos parezcan oportunas, se debatirán en asamblea y si la asamblea está de acuerdo acudiremos.

Cine fórum
Se proponen tres lugares posibles para realizarlo:
– La biblioteca de Maó
– En el sótano del bar Andalucía
– En la sala Ambigú
Se consensúa como primera opción la biblioteca (en la sala que ofrecen ya tiene pantalla y retroproyector). Santi se ofrece para ir a hablar con el director y trasladarnos su respuesta
Se dice que puede haber complicaciones en invierno para disponer de un equipo de retroproyector con pantalla.

Reactivación de las comisiones:
– Cine Fórum: Angel, Edurne, Santi, Tere
– Informática: Ana, David Villena, Santi
– Artistica: Ilia, Adri, Mercé, Eva
– Difusión (A nivel de Menorca): No hay ningún representante en la asamblea
– Acción: Jorge
– Fancine: No hay ningún representante en la asamblea.
– Debate: Tere, Mercé
– Educación (Acercamiento a institutos y colegios): Esme
Si alguien más quiere colaborar con alguna comisión que se ponga en contacto con alguna de las personas mencionadas.

Acciones locales:
Se habló de empezar de trabajar problemas a nivel local:
– Comprar productos ecológicos: p. ej. verduras y hortalizas ecológicas….
– No consumir tanto plástico
– Tema del decrecimiento: Hay ya muchas personas que plantean cambiar el objetivo final, crecer solamente lo que necesitamos y no más.

• ACTA DE L’ASSEMBLEA INSULAR DEL MOVIMENT 15M del 21 set 2011

TEMES DE LA CONVOCATORIA

  • 15 D’OCTUBRE, QUE FEIM?
  • ADHESIÓ PLATAFORMA RETALLADES?
  • CONSULTES POPULARS
  • COMISIÓ COORDINADORA INSULAR
  • NUEVA WEB

ASSISTENTS: unes vint persones de les assamblees de Maó i Centre (va venir gent de St. Lluís, de Maó, d’Aló, Ferreries, Es Migjorn i Es Mercadal )

15 D’OCTUBRE
ON ho farem aquí a Menorca? Maó i Es Mercadal son els municipis proposats
Repàs INFO a nivell global
ESLOGANS: “ Els ciutadans no som mercaderia en mans de polítics i banquers”
Podriem afegir als grans empresaris també i als sindicats…
15-M és un moviment obert, podem proposar diferents eslogans
S’en diu un que es planteja en positiu i que semble ens agrada a tots/es:
INDIGNACIÓN=DIGNA ACCIÓN
ACTIVITATS PROPOSADES: es ralla de la possibilitat d’organitzar una jornada original i creativa amb dinar, taichi, jocs …i més coses apart es clar de sumar-nos a l’acció que es farà a nivell global i que encara no sabem quina és o bé trobar-nos tan sols per llegir el manifest i participar del que es faci arreu del món.
CONCLUSIONS: ho deixam tot obert esperant obtenir més informació i esperant també que cada assemblea faci les seves propostes concretes.

ADHESIÓ PLATAFORMA RETALLADES
Per una banda hi ha ganes d’apuntarnos-hi però causa rebuig i sospita que sindicats com CC00 i UGT hi estiguin ficats. Repartim manifest per llegir-lo tranquilament i de moment postergam decisió.

CONSULTES POPULARS
Es proposa que els ciutadans puguem posar-nos d’acord amb els ajuntaments perque a partir d’un cert nombre de signaturas tinguem dret a votar sobre un tema concret
Aquesta proposta la duen els companys/es de st. Lluís i no es debat

COMISIÓ COORDINADORA INSULAR
Es planteja la possibilitat d’escollir una o dues pers. Per assemblea que ens representin a la resta de cara a agilitzar la comunicació dins del moviment 15-M a Menorca.
Aquesta proposta tampoc es decideix seguent que hi ha l’opinió que amb el temps aquets representants acaben tinguent massa poder de decisió i que això no és favorable
al moviment. En tot cas s’en podrà tornar a rallar en la propera.

NOVA WEB
La comissió de informàtica va parlar breument sobre la nova web i va proposar incorporar-la a “tomalaplaza.net” i va haver acord en això i en que el nom del bloc fora “15M Menorca”. Ja se’ns passarà l’enllaç

PROPERA ASSEMBLEA INSULAR DIVENDRES 30 SET. A LES 20H. A SA PLACETA DE L’ESGLÈSIA DES MERCADAL

ACTA ASAMBLEA MOVIMIENTO 15M DE FECHA 15/09/2011

´PUNTOS DEL DÍA
1. Mesa informativa
2.Cinefórum
3. Movilizaciones nacionales
4. Adhesión a la Plataforma contra los recortes sociales
5. Coordinación Illes Balears
6. Reestructuración de la web

1. Mesa informativa
Tras un debate intenso se acuerda ir consultando los requisitos municipales necesarios para notificar y conseguir permiso para la instalación de la mesa en la Plaza Colón.

2. Cinefórum
Se intentará hacer en el Claustre o en la biblioteca

3. Movilizaciones nacionales.
Se informa de que hay una movilización el 18 de setiembre en defensa de lo público, pero dada la escasez de tiempo y el desconocimiento sobre alguna convocatoria en Menorca se desecha la idea de una movilización tan apresurada.

4. Adhesión a la Plataforma contra los recortes sociales

Dada la desconfianza que surge en la asamblea ante el hecho de que participen activamente los sindicatos mayoritarios y a pesar de estar de acuerdo con el Manifiesto, esperaremos a recoger más información sobre esta plataforma y pediremos que se nos invite a próximas reuniones. Igualmente invitamos a sus miembros a asistir a nuestras asambleas para explicarnos mejor su funcionamiento y sus intenciones.

5. Coordinación Illes Balears
Se informa de que hay intentos de coordinar los diferentes grupos del 15M en las diferentes islas. Aunque la iniciativa es bien acogida se comenta que primero debemos coordinarnos mejor en nuestra propia isla.

6. Reestructuración de la web
La comisión de informática informa de los avances del nuevo blog, los cuales aún están en fase de diseño, a la espera de poder integrarse en tomalaplaza.net

ACTA ASAMBLEA DEL 8 DE SETIEMBRE DE 2011

Reunidos unos pocos en nuestra plaza islandia, comprobamos el buen ambiente festivo reinante en la ciudad.
Los bares de la plaza han sacado su barra a la calle, con sus equipos de música  de bastantes decibelios incluso con su discjokey, han retirado las terrazas y la gente de pie ¿baila? en las calles, dan a nuestra reunión un ambiente bastante festivo, pero dado el elevado ruido existente, hace bastante dificil incluso, el mantener una simple conversación.

Por ello, se decide unirnos a la fiesta y dejar nuestra asamblea para el próximo jueves a las 20 h. en nuestra `plaza Islandia.

ACTA ASAMBLEA MOVIMIENTO 15M DE FECHA 01/09/2011

Reunido un grupo reducido de asamblearios se propone establecer el siguiente orden de día:

Punto 1.- movimiento 15-OCTUBRE.
Punto 2,. Tramites y situación del CINE FUORUM
Punto 3.- Escritura actas.
Punto 4.- Reforma Constitucional
Punto 5.- Fiestas de Maó

Nos comenta un compañero que se esta preparando a nivel internacional, un gran evento para el 15-OCT invitando a todo el mundo que se manifieste en la calle remarcando que seguimos estancados en el mismo sitio o con los problemas incluso mas degradados.

Punto 2. Se comenta la respuesta del Ayuntamiento al parecer negativa y de incluso la posibilidad de sanción en las últimas proyecciones, con todos estos inconvenientes se considera incomodo seguir con las proyecciones y por tanto se paralizan en espera de que el Ayuntamiento se pronuncie.

SE RECUERDA QUE A LAS 08:00 H. CHARLA DE ARCADI OLIVERES EL VIERNES 2 DE SEP. A LA PLAZA DE LA IGLESIA

Punto 3. Se opina que se le debe dar mas seriedad a las actas, evitar la aparición de nombres y ser consensuadas.
Alguien que las edita considera que las realiza de buena intención pero carece de método no esta acostumbrado y a veces salen cosas atípicas.
Se comenta que pueden estar durante un tiempo determinado para confeccionarlas conjuntamente ¿googledoncs o n-1? Con solo facilitar el correo electrónico de quien quiera participar. Entre todos saldrán actas mas completas.

Se marchan varios miembros entre ellos el compañero del 15m de vacaciones por aquí
Solo nos comenta estar un poco decepcionado.

Se comenta que las asambleas se alargan mucho, no tienen utilidad, no consiguen llamar gente, son pesadas y no aclaran temas….

Se hace la mención de que hemos de ser nosotros mismos capaces de contagiar el poco optimismo que tengamos, que en otras ciudades al menos los participantes del 15M de Granada o de Ibiza que pasaron hace poco e intentaron contagiarnos con sus ideas y optimismo y buen hacer porque lo hacen por gusto.

Que deberíamos dejar bien claro como en Ibiza, que todo aquel que proponga hacer algo en las asambleas ha de estar dispuesto a llevarlo el mismo a cabo y como mucho, solicitar ayuda y aprobación de las asambleas.

Punto 4.- Reforma Constitucional
No se entiende porque tanta prisa ahora cuando es una medida que nos afectara en el 2018.
Es un peligro que la constitución que se aprobó en referéndum (y después de tantos años no han sido capaces de hacerla cumplir) pueden retocarla sin contar con el pueblo.

Se propone como actividad de referéndum, desde la asamblea, a colocar enlaces para recoger firmas en el portal editado en el diario publico para intentar paralizar la reforma constitucional con argumentos de tan poco peso o necesidad.

Se comenta que se esta llevando a cabo la reestructuración de la web en la que siguen nuestros compañeros trabajando y de la que colgarán un acta de la comisión de informática con las mejoras y consejos pertinentes.

Punto 5.- Fiestas de Maó, se propone que la próxima asamblea que coincide con las fiestas sea algo mas informal, ASAMBLEA FESTIVA para el próximo 8 de septiembre a las 20 h.
Se propone la actividad de poner pancartas.
Se apoya unánimemente la realización de banderitas festivas del 15M
ACTA ASAMBLEA MOVIMIENTO 15M DE FECHA 01/09/2011

Vídeo: El cuidador de sueños