Archive for · Mao

Acta asamblea 1-nov-2012

Día: 01-nov-2012 a las 20 hs
Lugar: Plaza Colón
Asistencia: 8 personas

Puntos del día

  1. Local asambleas
  2. 13N y 14N
  3. Lista de correos “contacto”

Local.- Los encargados del contacto con el Ayuntamiento informan de que por diversas causas aparentemente justificadas el ayuntamiento no ha podido tramitar la solicitud. Acordamos esperar a la próxima semana antes de tomar el retraso como una negativa y estudiar otras posibilidades.

13N y 14N.- Se ha contactado con Joan López Casasnovas para que imparta una charla-conferencia el día 13, víspera de la huelga general, y ha aceptado. Se acuerda emplear sillas para los asistentes que Antonio solicitará al bar “Las Palmeras” en primer lugar y al “Nou Bar” en segundo lugar. Surge el debate de si informar oficialmente del acto a la autoridad y al final se decide que no es necesario por diversas razones, entre ellas porque el 15M no tiene personalidad jurídica para dirigirse a la administración y podría ocurrir que quienes firmaran en su nombre se vieran expuestos a sanciones, también porque nunca hasta la fecha hemos tenido problemas y porque empezar a informar o pedir autorización podría crear precedentes y sería en cierta manera renunciar a nuestros derehos cívicos, y también porque la difusión efectuada en una isla como la nuestra se podría considerar una manera de informar suficiente. La conferencia o charla, seguida de un debate a micro abierto se realizará a las 20 hs. en la Plaza Colón. Relativo a la huelga general del 14N nos informa Santi de sus gestiones con Ramón, secretario general de CCOO, relativas a que tengan en cuenta alguna de nuestras sugerencias de cara a la manifestación. Ramón promete trasladar nuestras ideas al comité de huelga en Menorca y contestar pronto. La asamblea acuerda esperar su respuesta hasta la próxima asamblea y en caso de no recibirla actuar como si hubiéramos recibido una negativa.

Se decide ponernos manos a la obra ya, empezar a confeccionar los folletos y carteles (distintos para los actos del 13 y del 14N) y difundir adecuadamente. Ángela se encargará de redactar un manifiesto-semilla que luego publicará en la lista de correos para su posterior mejora colectiva. El sábado 10 de noviembre se instalará una mesa informativa en la plaza de Colón en la que se repartirán folletos sobre el acto del 13N y sobre la huelga general del 14. Teresa sugiere que se adelanten los lemas a corear en la manifestación y se compromete a iniciar un hilo en la lista de correo

Lista de Correos.- Se comenta la irrupción en la lista de correos de alguna persona que ha empezado a insultar y hacer phising a miembros de la lista. Había gente que desconocía que la lista fuera abierta. El problema es importante y se decide cerrar provisionalmente la suscripción a la lista de correos automatizada desde el blog, de manera que ésta se realice bajo petición. No obstante, dada la importancia de la decisión se acuerda debatirlo en una asamblea más multitudinaria.

Acta Asamblea 25-oct-2012

Inicio: 20 h.
Asistencia: 7 personas
Lugar: Pza. Colón – Maó

Puntos del día
1.- Solicitud local
2.- Huelga General 14N
3.- Convocatoria Plataforma Afectados Hipoteca
4.- Caja de resistencia
5.- Rotondas carretera Alaior

1. Solicitud local.- Se ha presentado la instancia al ayuntamiento firmada por un particular. En Asuntos Sociales del ayuntamiento informan de que están en ello y no hace falta estar constituidos como organización.

2. Huelga General 14N.- Se informa de que CGT ha trasladado su convocatoria de huelga general del 31 de octubre al 14 de noviembre para hacerla coincidir con la convocatoria transnacional y europea. Por las mismas razones enfocamos nuestra atención en la jornada de Huelga General del 14 de noviembre. Por un lado se decide hacer un acto independiente la víspera, día 13, por la tarde a las 20 h. consistente en una charla-conferencia a cargo de una figura pública menorquina seguida de un debate a micro abierto. La manifestación y los actos del mismo día de la huelga se apoyarán aunque hay discrepancias relativas al modo de hacerlo fundamentadas en cómo los sindicatos mayoritarios suelen conducirse en estos actos. Se trata de intentar que la manifestación no sea sólo de los sindicatos, sino de la ciudadanía en general. De ir juntos con los sindicatos, no de ir detrás de ellos. Al final se elige a una persona para hablar con Ramón Carreras de CCOO y ver si podemos ser tenidos en cuenta en el comité de huelga a la hora de organizar la jornada, explicar nuestra postura al respecto y sugerir algunas condiciones: 1) terminar la manifestación en la Plaza Constitución, 2) dejar el micro abierto para que pueda expresarse quien lo desee y 3) no utilizar banderas corporativas de ningún tipo durante los actos. Se informará en la próxima asamblea del resultado de las gestiones realizadas.

3. Convocatoria Plataforma Afectados Hipoteca.- Se informa de que la PAH de Menorca convocará estos días una concentración en protesta por la política de desahucios y concretamente por el suicidio esta mañana de José Miguel de Granada, momentos antes de ser desahuciado. Se decide apoyar en un acto conjunto la convocatoria con todos nuestros recursos. Quedamos a la espera de la decisión final de la PAH y confirmación del día y hora de la convocatoria, que presumiblemente será este sábado a la tarde.

4. Caja de resistencia.- Se propone la creación de una caja de resistencia para ir pagando gastos pequeños. Se sugiere ir haciendo colectas en cada asamblea.

3. Rotondas Maó-Alaior.- Se comenta el asunto aunque dado lo avanzado de la noche apenas se profundiza en ello. Solamente se expresa la preocupación porque tal barbaridad llegue a producirse.

Acta Asamblea 18-oct-2012

Inicio: 20 hs
Asistencia: 6 personas.
Lugar: Pza. Colón – Maó

Puntos del día

  1. Difusión asambleas
  2. Grupo de Acción Inmediata
  3. Calendario convocatorias.
    • Ocupa el Congreso
    • Huelga General CGT – 31oct
    • Huelga General 14N
  4. Sistema aprobación actas
  5. Local invierno
  6. Cinefórum

 

1. Difusión asambleas.- Se plantea la necesidad de dar mayor cobertura y difusión a las asambleas para que sean lo más participativas posible. Tras un debate sobre frecuencia y horario se decide seguir realizándolas todos los jueves a las 20:00 horas. Mediante la lista de correos se irán perfilando los puntos del día de la siguiente asamblea, los cuales serán cerrados y decididos al empezar la asamblea. De esta manera se podrá conocer con anterioridad la importancia e interés de la asamblea para cada uno. Además se intentará invitar mediante un modelo a las distintas asociaciones y se difundirá semanalmente la celebración de la asamblea en los distintos foros de Internet.

2. Grupo de Acción.- Con el fin de dar una respuesta ágil a convocatorias no previstas y situaciones no anticipadas parece necesaria la creación de un Grupo de Trabajo de Acción que ante cualquier imprevisto pueda reunirse y tomar decisiones relativas a la propuesta y realización de respuestas en un corto tiempo de plazo utilizando el teléfono, la red y las reuniones presenciales necesarias. La idea es que quienes formen parte del grupo no se limiten a opinar en la toma de decisiones sino que se comprometan a trabajar y materializar las acciones requeridas. Este grupo también podría intervenir en acciones a más largo plazo.

3. Calendario convocatorias.

  • Ocupa el Congreso 27O.- Apoyaremos las convocatorias que se hagan desde la “Plataforma En Pie” y la “Coordinadora 25S” para denunciar lo que se está cociendo en el Congreso. Concretamente se realizará algún acto, concentración, pitada, manifestación, etc, el sábado 27 de octubre. Se pensará en algún tipo de formato nuevo para escapar de la uniformidad de algunas de las anteriores concentraciones
  • Huelga General CGT 31O.- Damos nuestro apoyo y respaldo a la huelga general laboral y de consumo de la CGT del día 31 de octubre.
  • Huelga General 14N.- Además de nuestra asistencia y soporte a la huelga general internacional y estatal se debate celebrar la víspera por la tarde una charla  a cargo de alguna figura local importante y un debate posterior a micrófono abierto.

4. Sistema aprobación actas.- No será necesario aprobar el acta en la asamblea siguiente, sino que será suficiente no impugnarla explícitamente antes de la celebración de la siguiente, ni manifestar disconformidad con la veracidad de la misma de algún modo registral (comentándolo en la misma entrada del blog, en la lista de correos, etc)

5. Local.- No hay novedades en el tema, quedando a la espera de algunas gestiones iniciadas. Se comenta la manipulación efectuada por el periódico “Ultima Hora” al leer las actas y generar con ellas artículos enteros sin contrastar ni consultar nada. Por ejemplo, ayer mismo con el asunto de la búsqueda de un recinto protegido para celebrar las asambleas en invierno. Por ello se discute si ocultar a partir de ahora cierta información sensible en el acta. Aunque no se llega a una decisión clara, se impondrá el criterio y sentido común del redactor del acta a la hora de entrar en detalles o aportar datos de cierta confidencialidad.

6. Cinefórum.- Se habla del interés pedagógico de las sesiones de cinefórum, aunque al final no se concreta nada.

 

ACTA ASAMBLEA MAÓ 24 MAYO 2012

Asistentes: Antonia y su marido, Santiago, Ramiro López, Ramiro Briceno, Virginia, Bárbara, Perot, Miguel, Anna, Arnau, Marta, Luis, Emili y Laia.
 
Puntos del día
1. Asociación “Somriures avui i sempre”
2. Correo Escoltes i GOB
3. Organización asambleas
4. Espiritualidad
 ___________________________________________
 
1. “Somriures avui i sempre” 

Antonia nos explica que ya está en marcha la asociación de payasos y que el día 16 de Junio de 12h a 14h se hará la presentación de la misma en el Claustre del Carme. La asociación surge como una experiencia de autogestión enfocada a hacer actos remunerados para fiestas comunitarias de cumpleaños en las escuelas pero también con la idea de hacer visitas gratuitas en los hospitales a niños enfermos, etc.  
Esta asociación puede también colaborar esporádicamente en acciones del 15M, así también como quien quiera puede ponerse en contacto con ellos para colaborar, pues les falta personal para coordinar agendas, visitas, etc. 
Antonia también se ofrece para dar clases gratuitas de costura. 
 
2. Correo Escoltes i GOB
 
Ha llegado un correo a la lista de correos pidiendo la colaboración del 15M para una vuelta a la isla en dos fines de semana por el Camí de Cavalls en protesta por los cambios sobre la legislación territorial. Esta iniciativa está impulsada por los Escoltes de Menorca i el GOB. Al final del recorrido se entregará un manifiesto al presidente del Consell. 
Para organizar la iniciativa hay una reunión entre varias asociaciones de Menorca el día 30 en Mercadal. 
Se consensúa dar una respuesta afirmativa y apoyar la convocatoria, invitándoles también a asistir a alguna asamblea.
  
3. Organización asambleas
 
Se evidencia que últimamente las asambleas son un poco caóticas, que los temas se alargan en exceso y que no se es puntual a la hora de empezar.  Se ruega más puntualidad. 
Se comenta la posibilidad de establecer un tiempo máximo de tres horas por asamblea, dividiendo y marcando tiempos orientativos para los puntos del día en función de su importancia y tratar los puntos por prioridades y no por orden de petición. 
Se establece que es necesaria la figura de un moderador (rotativa) que tome los turnos de palabra, intente que todo el mundo participe, que pueda cortar a alguien si se excede en el tiempo de exposición o se repite y que vele por que no se entre en diálogos estériles. Está en nuestras manos un funcionamiento más ágil de las asambleas, pues si ya se ha expuesto nuestro punto de vista por alguien no es necesario volver a repetir lo mismo. 
Se consensúa  elaborar un escrito esquemático con unas normas orientativas de la asamblea para que sea leído al principio de la misma, de manera que cualquier persona que no haya asistido pueda saber el funcionamiento y recordarlas a todos. 
 
4. Espiritualidad
 
La inclusión o no del grupo de trabajo de espiritualidad en el 15M sigue siendo un aspecto bloqueado por la falta de consenso, dado que el día 15 de mayo hubo posiciones muy encontradas pero no se decidió nada al respecto. 
Se exponen varias y diferentes posturas ante la situación de la falta de consenso en la integración del grupo de trabajo de espiritualidad al 15M.  Algunos asistentes opinan que 15M es espiritual y por lo tanto el grupo tiene cabida, que debemos dar libertad a las personas  y que no debe excluirse. Otros que el 15M es un movimiento de lucha social y que no se está excluyendo a nadie, puesto que no se excluye a personas sino objetivos. Habría que definir pues los objetivos del 15M. 
Se consensúa proponer al grupo de trabajo de espiritualidad que elabore un manifiesto o escrito en el que plasme sus objetivos, funcionamiento e intereses, de  esta manera tanto la asamblea podrá decidir después en base a dicha información la inclusión o no del grupo, así como sus miembros la continuidad o no en el 15M. Se echa en falta la asistencia de algunos miembros de la asamblea que pertenecen al  grupo de espiritualidad. 
Se incide especialmente que esta discusión está erosionando el movimiento e impidiendo la acción que es necesaria en estos momentos en que cada semana se anuncian más recortes sociales y mayores inyecciones de dinero público a la banca. Con lo que sería necesario solucionar este tema para empezar a trabajar.

Anna Lo Parra

ACTA ASAMBLEA MAÓ 3-5-12

ORDEN DEL DIA

1.-CINE-FÓRUM : Se pide colaboración para la comisión de cine-fórum debido a la saturación de sus miembros. Se barajan sitios para hacerlo en verano, entre ellos surge el patio de Calabria, lo que parece la opción más plausible. Se habla de la poca repercusión del cine-fórum, incluso con la esmerada difusión del mismo. Se habla también de abrir la programación a los niños.

2.- 12M : Se habla de la primera tanda de difusión para el 12m. Se habla de los temas a tratar el 12m: educación, sanidad, defensa del territori, etc., para lo que se decide invitar a Prou Retallades, Transició, MRB, GOB, etc. Se empieza a definir el programa: actividades infantiles, actuaciones musicales, comida popular, micro abierto, charlas, debates, taller de pancartas, etc. Se empieza a perfilar el manifiesto para ese día, para lo que se hace una pequeña recapitulación del último año.

3.- ILP DE LA PAH : Se pide colaboración desde la PAH Menorca para la recogida de firmas para la ILP, para lo que se emplaza a los interesados al miercoles a las 19h en Calabria a la asamblea de la PAH para informar de los requisitos.

4.- MEDITACIÓN : Toni nos lee unas reflexiones que ha escrito acerca de la meditación, la unidad y el amor.

 

ASAMBLEA MAÓ 19-4-2012 Plaça Colón

Puntos del día:

  1. Próxima Asamblea Insular
  2. Huertos comunitarios
  3. Flash Mob Sanitat
  4. Banco de Herramientas
  5. Monarquía
  6. 12M

____________________________

  • Próxima asamblea insular

Se considera necesario convocar una Asamblea Insular de cara a la organización conjunta de la convocatoria para el 12M, fecha global para el primer aniversario del 15M.

Se decide que el próximo jueves 26 de abril se convoque la asamblea a nivel insular. Ésta tendrá lugar en Sant Lluís. Se informará del sitio y hora a través de la lista de correo y de Surt al carrer en Facebook.

  • Huertos comunitarios

Se comunica a la asamblea que ya está en marcha un proyecto de huertos comunitarios en Els horts de Sant Joan, en Maó. Se cuenta con una huerta para trabajarla de manera comunitaria, hay bastante trabajo que hacer, pero el proyecto de autogestión está enfocado a crear una cooperativa que pueda gestionar el rendimiento de los productos que se cultiven. El sábado 20 de abril, a las 17h está convocada una reunión en la parcela para organizarse, antes del cruce de Es Grau. Para más información, ponerse en contacto con Maó en Transició (www.maoentransicio.org).

  • Flash Mob de Sanitat

El próximo dia 5 de mayo, se convoca a todo el que quiera a participar en un Flash Mob organizado por el grupo de Sanitat, coincidiendo con el día en que entregarán las firmas en contra del pago de la Tarjeta Sanitaria. Será en el Claustro del Carmen.

  • Banco de Herramientas

Se propone la creación de un Banco de Herramientas con el fin de poder compartir recursos, herramientas, etc. Proyecto de creación de redes comunitarias para colaborar mutuamente y prestar en uso herramientas y recursos de manera que reduzcamos la compra y consumo de éstos. Este Banco de Herramientas sería especialmente útil también en los huertos comunitarios.

  • Monarquía

En relación a los hechos acontecidos estos últimos días y meses que han abierto un debate social sobre la continuidad de la monarquía, se propone ponernos en contacto con otras asambleas para saber si hay alguna acción propuesta conjuntamente para manifestar nuestro rechazo ante esta forma de gobierno que consideramos injusta, antidemocrática, despilfarradora y anacrónica. Se plantea también la posibilidad de convocar un referéndum a nivel estatal.

Ilia y Mayte se comprometen a encargarse de informarse e iniciar algunas acciones al respecto.

Se comunica que el próximo lunes 23 de abril hay un acto para organizar una Asociación a favor de la IIIa República en el local de CCOO a las 21horas.

  • 12M

En relación a la movilización global prevista para el próximo 12 de mayo como primer aniversario del movimiento 15M, se empiezan a perfilar los siguientes puntos para concretarlos en la próxima Asamblea Insular:

– Cartelería y difusión: habría que empezar ya a difundir el 12M y más adelante, cuando se concrete la convocatoria, elaborar cartelería específica.

– Hora de la convocatoria: se comenta la posibilidad de que sea toda una jornada reivindicativa, pero que se concrete una hora para la convocatoria formal. Se podría hacer una comida popular y aprovechar la mañana para hacer taller de pancartas, charlas, actos lúdicos, etc.

– Escritos y manifiesto para leer en el acto: elaboración de un manifiesto conjunto a través  de la red, por google docs por ejemplo.

– Megafonía

– Informarnos de los actos convocados por otras asambleas

– Conexión en directo con otras movilizaciones

– Posible cacerolada

– Posible acampada

– Invitación a otras asociaciones o plataformas (Prou Retallades, Transport Aeri, PAH, Educació, Sanitat, Reserva de la Billetera, Maó en Transició, etc.) a asistir, así como a colaborar en la organización. Anna se compromete a elaborar un escrito para enviar a las distintas asociaciones para que asistan a la siguiente Asamblea Insular.

En todo caso, cualquier decisión importante se deja para la siguiente asamblea.

___________________________

Se da por acabada la reunión emplazando a todos los asistentes a concretar en la siguiente Asamblea Insular los puntos señalados.

Asamblea Maó 12 de abril de 2012

Se celebra en la plaza Colón de Maó y llueve durante todo su transcurso, asisten: Virginia, Xavi, Mayte, Anna, Edurne,  Ramiro, Arnau, Laia, Raquel,  Sara, Javier, Santi, Miguel Ángel y Miguel.

Orden del día:

  1. Cine Forum
  2. Información  Comisión Sanidad
  3. Información de la PAH

______________o_____________

  • Cine Forum

Se decide que Mayte y Edurne hablarán con la concejalía de cultura para intentar solucionar el problema de la falta de ubicación para realizar el Cine Forum.

  • Información Comisión Sanidad

Desde la Comisión de Sanidad se informa de la decisión de realizar un flashmob para enmarcar el acto de la entrega de las firmas recogidas en la isla contra los recortes en sanidad, entrega que se realizará en la sede de la Delegación del Gobierno en la plaza Miranda de Maó. De los detalles de esta acción ya se informará cuando se vayan concretando. Igualmente se informa que después de estos actos la comisión de sanidad quedará a la espera de ver de qué manera se desarrollan los acontecimientos. Se comunica también la intención de crear una lista de correos electrónicos con los recogidos en las hojas de firmas para distribuir exclusivamente información sobre el tema de que se trata.

  • Información de la PAH

Miembros del PAH nos traen la información sobre el primer caso de denuncia pública en el tema de la crisis de las hipotecas en la isla. La extensa información del caso viene recogida en la prensa insular en los siguientes enlaces :

http://www.menorca.info/menorca/456996/hipotecados/piso/banco/subastara/dia?pagCom=1#comentarios

http://ultimahora.es/menorca/noticia/noticias/local/en-accion-para-evitar-otro-desahucio.html

Y las acciones acordadas a realizar en este caso en concreto y promovidas por la PAH las podemos consultar en su página de difusión:

https://www.facebook.com/events/301207736615302/

Con estos enlaces  ahorramos transcribir tanta información en este acta y lo dejamos todo mejor reflejado.

 

La asamblea acaba con un recordatorio de los actos de este fin de semana en homenaje a la 2ª República.


Asamblea Maó 5 de Abril de 2012

Esta asamblea tiene lugar en plaza Colón y asisten:

Ramiro, Santi, Raquel, Xavi, Ángel, Mayte, Javi y Miguel

Orden del día:

1-Vuelta a la plaza

2-Novedades desde PAH

3-Cineforum

4-Asambleas Ciutadella y Es Castell

5-Próximas acciones. Buzones sugerencias.

6- 14 de Abril. Aniversario de la 2ª República

7- 12 de Mayo 15 de Mayo

_______________o______________

1-Vuelta a la plaza.

Una vez llegada la primavera y sin tanto frio se decide volver las asambleas a la plaza Colón, agradecemos a EU-EM el haber compartido su local con nosotros en estos meses frios. Se decide utilizar la lista de correo para avisar a todo el mundo de esta vuelta a la plaza.

2- Novedades desde PAH

Desde la Plataforma de Afectados por las Hipotecas nos informan de un próximo caso de desahucio  en la isla, previsto para el día 20. Con seguridad después de la próxima reunión de la PAH el miércoles 11 nos llegará información más concreta sobre este caso.

También se comenta y debate sobre el funcionamiento dudoso de la justicia gratuita o de oficio en la isla en lo que a las hipotecas se refiere.

3- Cineforum.

Se comenta la necesidad de colaboración en el Cineforum: se necesita algún portátil disponible, gente con posibilidad de hacerse con las películas, etc…

También se trata el tema del lugar en donde realizarlo, la biblioteca pública pronto dejará de ser apropiada por el horario tan temprano en que debe proyectarse. Se barajan posibles lugares para sustituirla y Mayte se ofrece a sondear entre asociaciones ciudadanas o de vecinos la posibilidad de un local y tratarlo en una próxima asamblea.

4- Asambleas en Ciutadella y Es Castell.

A raíz de un comentario de Carmen Lopéz en el sentido de “Para cuando una asamblea en Ciutadella?” Se decide proponer a la gente de Ciutadella y de Es Castell que organicen  asambleas insulares para intentar a través de la difusión previa reactivar el movimiento del 15M en los dos pueblos. La asamblea de Maó se ofrece para colaborar en todo ese proceso.

5- Próximas acciones. Buzones de Sugerencias.

Ramiro López se ofrece para la realización de varios buzones de sugerencias al 15M para su colocación en sitios de fácil acceso y donde los ciudadanos puedan depositar sus sugerencias. Queda pendiente de tratar la ubicación concreta una vez construidos.

6- 14 de Abril.  Aniversario de la 2ª República.

Se decide desde la asamblea unirnos a los actos que habitualmente se programan para celebrar el aniversario de la República española y que suelen celebrarse en el cementerio de Maó.  Se queda a la espera de conocer el programa de actos para optar por sumarnos a todos los que se den o plantear alguno propio si se da el caso.  Se plantea la duda de si a la asamblea del 15M Maó asiste habitualmente algún monárquico.

7- 12 de Mayo y 15 Mayo.

Se inicia a un mes vista de las celebraciones planteadas a nivel internacional para el 12M y a nivel nacional para el 15M una recogida de ideas propias y también de información sobre lo que se pretende en otras ciudades, para poder ir tratando en profundidad y con tiempo sobre estas dos fechas en donde a priori nuestra intención es volcarnos con entusiasmo en su celebración.

Una ilustración de una idea ampliamente defendida en la asamblea..

ilustración de una idea amplimente defendida en la asamblea

Acta asamblea de Maó 15-marzo-2012

Puntos del dia

1.- Manifestación del 18-feb.
2.- N-1
3.- Huelga general.

1.- Manifestación del 18-feb.
Se informa de la convocatoria de los sindicatos mayoritarios. Se debate la posición a adoptar. Se habla de la posibilidad de salirse del pacto con los sindicatos. Hay posturas encontradas y al no llegarse a ningún consenso se acepta no pronunciarse en ningún sentido respecto a la convocatoria. Por tanto quien asista a ella lo hará a título personal.

2.- N-1
Angel explica un poco las características de la red N-1 y anima a la asamblea y a sus componentes a dar el salto a esta plataforma. El próximo jueves 22 de febrero se dará un mini-taller de n-1 al inicio de la asamblea.

3.- Huelga general.
Se informa de que el día 29 hay convocada una huelga general y por falta de representatividad se pospone el debate de las acciones a realizar a la próxima asamblea.

ACTA ASAMBLEA 15-M MAHÓN DEL 23-2-2012

Asistentes: Edurne, Alejandra, Ángel, Celi, Xavi, Santi, Raquel, Nando, Mayte, Miguel

ORDEN DEL DIA

1.- Se hace reparto de carteles e información del acto que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Menorca realizará en el edificio Calabria de Mahón (c/ Sta. Eulalia 83) este sábado, que consistirá en una sesión de asesoramiento jurídico para afectad@s a las 16h. y una charla con el título “Por el derecho a una vivienda digna:propuestas de acción local” a las 18,30h. 

2.- Se hace reparto de hojas para la recogida de firmas para denunciar los recortes en la Sanidad Pública 

3.- Se da información de la reunión que ha habido entre varios lo sindicatos CC.OO., UGT, CGT y el 15M y a la que Nando y Santi han ido a traernos las propuestas:

a) Rechazo total a la Reforma Laboral
b) Defensa de los servicios públicos
c) Unirnos a la plataforma “Prou Retallades”

Se debate en profundidad el tipo de vínculo que mantendremos con los sindicatos y la adhesión a los tres puntos comentados, estuvimos de acuerdo en los dos primeros y no lo estuvimos en el tercero, unirnos a la plataforma de retalladas no consideramos que sea conveniente asi de una manera general, creemos que más vale estar en comunicación con ellos y coincidir en todas las reivindicaciones que haga falta sin tener que incluirnos, Santi es el encargado de hacerselo llegar al resto de participantes en la reunión de la tarde.

4.- Se informa de la convocatoria de CC.OO. y UGT para la manifestación del 29-F en Ciutadella a las 19,30h, para lo que se propone realizar allí una asamblea insular del 15 M ese mismo día, despues de debatirlo se decide dejarlo en suspenso y dar opción a la improvisación si acaso se observa la conveniencia de realizarla al final de la misma manifestación. Lo que si se decide es que se montará una mesa informativa por parte del 15M en donde difundir las direcciones de información y de contacto con el movimiento y establecer al mismo tiempo la recogida de firmas del tema de sanidad.

5.- Se informa del coloquio que mañana viernes habrá en la sede de IU en Mahón (c/Isabel II 68) a cargo del diputado Joan Josep Nuet con el título “Las mentiras de la Reforma Laboral”