15-m Menorca : un año de ilusión

15-M MENORCA: UN AÑO DE ILUSIÓN

Publicada en las cartas del lector del 16-05-2012 en el UH, íntegra, y en el Menorca, recortada (el párrafo censurado aparece entre corcheas[])

El movimiento 15-M cumple un año, y lo celebra en medio de una doctrina del shock pura y dura. Por si no fuera bastante el hachazo presupuestario (con un 22% menos en Educación, por ejemplo), el gobierno anunció un recorte extra de 10.000 millones de euros en gasto social (más de un billón y medio de pesetas, amigos), y no contento con eso, el sr. Rajoy inyecta esos mismos 10.000 millones en la empresa que su amigo Rodrigo Rato ha dirigido este último año. Es la gran vergüenza de este sistema económico, que privatiza (y mucho) las ganancias, pero sin embargo comparte con la ciudadanía unas pérdidas provocadas por una especulación demencial, basada en un crecimiento perpetuo que es a todas luces insostenible. Daba igual que los expertos advirtieran que las burbujas acaban explotando (y todo nuestro sistema financiero está basado en una gran burbuja): mientras colara, coló. El derrumbe de todo este sistema no tuvo las consecuencias deseadas, ya que, como dije, somos l@s ciudadan@s quienes pagamos los desmanes que la clase bancaria y política provocó, mientras ellos (claro) acaban con pensiones de 60 millones de € y una amnistía fiscal que les libra de cualquier desfalco cometido. Vergonzoso. Bochornoso. Humillante.
He ahí la gran cualidad del 15-M: denunciar públicamente esta gran estafa donde banqueros y políticos se cambian favores como cromos. Ejemplos hay a patadas: 1998, Aznar privatiza Endesa; 2011: Endesa contrata a Aznar como asesor por 200.000 € anuales. 2006, el banco Santander condona una deuda de 30 millones de € al PSOE; 2011, el PSOE indulta a Alfredo Saenz, consejero delegado del banco Santander. 2008, Lehmann Brothers quiebra en uno de los escándalos financieros más sonados de la historia; 2011, el presidente de Lehmann Brothers en España es nombrado ministro de Economía. Solo son ejemplos, basta con escarbar un poco a diario en la prensa para enterarse de estas cosas (aunque no lo recomiendo: no podrían separar las manos de la cabeza)
El modelo de actuación es descaradamente perverso. ¿Cómo se convence a la población de que no reaccionen ante tamaño timo de la estampita? Normalizando el hecho: mientras se recortan miles de millones de euros a los derechos más básicos (sanidad, educación, trabajo,…), el gobierno de España inyectó 145.000 millones a entidades financieras entre 2008 y 2010, calderilla en comparación con el billón de euros que el BCE ha inyectado estos últimos meses. ¿Para arreglar las cosas? No, para que se pueda seguir especulando.
[Ahora nos quieren hacer creer que el enemigo es el Déficit, algo a combatir, a subsanar, a corregir, se nos pide aunar esfuerzos en esta lucha, pero no es más que la táctica del despiste, una excusa para justificar el expolio del estado del bienestar. Todas las reformas que se están llevando a cabo (por maquilladas que estén) solo tienen un objetivo: que el injusto reparto de la riqueza sea aún más pronunciado, que los más ricos tengan (mucho) más y que los más desfavorecidos tengan (mucho) menos. El pánico, la resignación, la ignorancia y el conformismo son nuestros enemigos, no el “déficit” o los “mercados”. Contra el miedo, valentía. Contra la resignación, indignación. Contra la ignorancia, información. Y contra el conformismo, la voluntad de cambiar el Sistema.]
El 15-M cumple un año bajo esas premisas: no somos anti-sistema, el sistema es anti-nosotros. Las decenas de detenidos estos días por todo el estado español no hace sino corroborarlo (presos políticos en España, en pleno siglo XXI! enhorabuena sr. Rajoy por ponernos al nivel de Cuba o China en ese sentido). Vaya desde aquí nuestra solidaridad con Laura Gómez y el resto de detenidxs.
El 15-M, en Menorca y en todas partes, cumple un año, y lo hace con algo que nunca podrán arrebatarnos: la ilusión de construir un mundo nuevo, más justo y más sano, donde todxs podamos tener el derecho a ser felices.

 

15-M Menorca

Comments are closed.